Entrenamiento de fuerza: 5 ejercicios básicos que no deberían dejarse nunca 

Primero de todo, remarcar que la fuerza es una de las 4 capacidades principales a entrenar en el ciclismo o en el deporte en general, incidiendo en el ciclismo la fuerza y la resistencia como las dos más importantes.

Los objetivos en el entrenamiento de la fuerza son: 

1. Mejorar la velocidad aplicada ante cualquier carga.
2. Mejorar la fuerza útil, rango de desarrollo de fuerza y la velocidad ante la carga específica de competición en acciones específicas repetidas.

    Entre los ejercicios de fuerza que recomendamos realizar si o si, son:

    1. Sentadilla:

    Ejercicio multiarticular muy completo a nivel muscular, que nos permite mejorar la musculatura principalmente de cuádriceps, isquiotibiales y glúteos, dónde tiene una muy buena transferencia para el ciclismo. 

    2. Peso muerto:

    Ejercicio dónde se trabaja toda la cadena posterior y te permite buscar ese equilibrio en el tronco, mejorando la fuerza de glúteos, isquiotibiales y zona lumbar. 

    3. Zancada con subida al cajón: 

    Ejercicio unilateral que nos permite mejorar la fuerza de cuádriceps, isquiotibiales, y glúteo mayor y medio. 

    A parte, nos da un punto más a nivel de trabajo de la estabilidad respecto a los anteriores ejercicios y con una activación más alta a nivel cardiovascular.

    4. Press banca: 

    Pasamos al trabajo de fuerza del tren superior, en este ejercicio trabajamos directamente el pectoral con implicación de tríceps y deltoides.

    Este tipo de ejercicio nos permite buscar el equilibrio entre la fuerza del tren inferior y superior. Aportando estabilidad en ciertas acciones encima de la bici y mayor control de ella por ejemplo.

    5. Remo: 

    Ejercicio para trabajar la cadena posterior del tren superior, mejorando la fuerza de dorsales, trapecio, romboides y deltoides posterior.

    Además es un ejercicio muy óptimo para el trabajo postural de la espalda, ya que encima de la bicicleta se pronuncia más la cifosis o la postura encorvada.

    Aquí tenéis una breve propuesta de ejercicios completos para trabajar la fuerza de todo el tronco, recomendamos el ajuste de los ejercicios en función del contexto y nivel de cada ciclista.

    ¡No esperes, empieza desde ya con el trabajo de fuerza, lo vas agradecer, ya no solo por rendimiento si no también por salud!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *