Umbral aeróbico o umbral ventilatorio 1
Siguiendo con el anterior post, escribiremos sobre uno de los primeros hitos fisiológicos de nuestro metabolismo: el umbral aeróbico. Antes de adentrarnos sobre este umbral aeróbico nos debemos centrar principalmente en ubicarlo en nuestro metabolismo, para esto si miramos el modelo trifásic
Burn out o sobreentrenamiento
Fatiga encima de más fatiga, entrenar y entrenar, sin descansar mucho y si lo hacemos, de mala manera… esto se podría entender como una forma de mejorar para algunos y para otros, una forma de fatigarse en exceso y con lo cual, nuestro cuerpo se repercute. Este último de tonto no tiene nada, t
El lactato y la influencia en nuestro rendimiento
En esta entrada hablaremos del famoso lactato y como éste nos permite delimitar nuestros diferentes umbrales e intensidades de trabajo. El lactato es una molécula que se genera en el músculo como resultado de procesos metabólicos para la obtención de energía y antes de seguir, debes saber que
Cambios con la calor
Estamos en un momento del año en que hay cambios de temperatura… ¿Qué puede pasar? Últimamente sientes que rindes un poco peor. Has revisado tus entrenamientos, tu alimentación y otros factores en busca de un culpable, pero no has hallado nada. ¿Te has planteado la época en la que estamos?
Volumen máximo de oxígeno o VO2MAX
Es uno de los valores más valorados en la prueba de esfuerzo del deportista de resistencia, indistintamente si es ciclista, runner o triatleta.En este articulo nos adentramos en su localización, su descripción y como puede influir en nuestro rendimiento deportiva durante la temporada. A veces no
Eficiencia mecánica
La eficiencia mecánica es la relación entre la energía útil y la energía consumida, en otras palabras, es la relación que hay entre la cantidad de energía que consumes o necesitas y la cantidad de energía que puedes generar. En el caso del ciclismo, es la relación entre la potencia generad
Vías metabólicas
Como sabemos hay ciclistas que van mejor en llano y otros que van mejor en subida. Unos a los que se les dan bien las subidas cortas y otros las largas. Algunos que pueden hacer un esprint muy potente y otros a los que les cuesta mucho arrancar fuerte. ¿Cuáles son las diferencias entre estos [&he
La fatiga ¿amiga o enemiga?
A tod@s nos da miedo la palabra que da titulo a este articulo, ya que muchas veces nos sentimos “fatigados” y que nos cuesta entrenar o incluso en el día a día de la vida diaria. Pero la pregunta que me hago y nos hacemos: ¿qué es la fatiga? ¿qué tipos hay? ¿cuándo aparece cada [&hellip
Determinantes del rendimiento aeróbico
De bien es sabido que nuestro deporte (ciclismo en general) es de carácter aeróbico, sobretodo a mayor duración de prueba, salida o el tiempo que determina aquel ejercicio. Para esto os escribimos esta entrada hoy para hablar de los determinantes del rendimiento aeróbico que coincide en muchos
Deriva cardíaca o cardiac drift
Siguiendo con la temática del sistema cardiovascular, quizás hayas oído hablar sobre la deriva cardíaca o su terminología más popular “drift cardiaco”. A continuación, vamos a explicar de que se trata, la información que nos proporciona y la utilidad de controlar este parámetro como co

